Con VOCES EN LA RED nace el concepto de locutor online. Llevamos desde 2002 ofreciendo servicios de locución online. Puedes encargar tu locución profesional con tres sencillos pasos y saber el precio al instante. Elige en el formulario de presupuesto el idioma y el uso que se va a dar a la grabación, selecciona un locutor o locutora, indica el número de palabras del texto o la duración en minutos y ya tienes tu presupuesto para esa voz profesional. Si no encuentras la voz que necesitas o simplemente quieres que te ayudemos, sigue leyendo…
Te ayudamos a encontrar el locutor (o la locutora) que necesitas
Parece mentira, pero hoy en día, todavía hay locutores que se resisten a ser un «locutor online». Como en VOCES EN LA RED no nos gusta dejarnos a nadie fuera hemos creado también este formulario para que de forma sencilla puedas consultarnos. A parte de los locutores online que puedes encontrar buscando en Internet hay locutores que hoy en día se resisten todavía a estar en los llamados «Bancos de voces» pero nosotros podemos darte acceso a todos (on line y off line).
Cómo hemos llegado hasta aquí
Y si quieres saber cómo hemos llegado hasta aquí sigue leyendo, porque la historia merece la pena.
Hoy en día es más fácil que nunca encontrar el locutor online que necesitas para tus vídeos, podcast, cursos online, etc. Muchos sectores se han visto obligados a adaptarse al teletrabajo y el mundo de la locución es uno de ellos. En VOCES EN LA RED llevamos desde 2002 teletrabajando. Por ello suelen consultarnos para la elaboración de artículos, como este de Pilar Jericó en EL PAÍS SEMANAL: «Entrenar para el teletrabajo«. Pero no siempre fue tan sencillo…
En 2002 nace el concepto de locutor online
Nacimos como un spin-off de MEDIO MINUTO, agencia de publicidad especializada en Radio. Su misión fue la de reducir el coste de la locución profesional y hacerla asequible para el tejido empresarial español, formado mayoritariamente por PYMES. La visión era gestionar de forma eficiente un mercado hiper-fragmentado de miles de locutores con homestudios profesionales. Desde los homestudios los locutores son capaces de entregar calidad broadcast. La bola de nuestro logotipo representa con colores las voces conectadas a través de la red (ahora la llamaríamos «nube»), sería una representación de los locutores online interconectados. Además dimos la oportunidad de saber el presupuesto de forma inmediata.
Por qué no triunfó antes el concepto de locutor online
Consideraciones tecnológicas
Cuando empezamos la mayoría de los ordenadores ni siquiera tenían altavoces externos. Los PC de entonces, solo tenían un mini altavoz integrado en la carcasa para reproducir pitidos y sonidos de baja calidad. Los que tenían altavoces eran etiquetados como «equipos multimedia» y no eran muy frecuentes en las oficinas por la «distracción» que suponían. También, desde otro aspecto de tecnología, era necesaria una conexión RDSI, entre estudios de sonido, para grabar a un locutor de forma remota.
El concepto de «online» estaba «mal visto»
Por otro lado, el mercado de la locución estaba dominado por un reducido grupo de actores de doblaje y locutores de publicidad. Unos 300 locutores, localizados principalmente en Madrid y Barcelona, que ganaban mucho dinero y frecuentemente invertían en los estudios de sonido y doblaje que a su vez les contrataban. Era una especie de SEPLA (sindicato de pilotos) de la locución en el que era muy difícil entrar. El concepto de «locutor online» estaba lejos de ser una realidad y además estaba «mal visto en el sector».
La locución profesional online y los locutores online han triunfado
No fue fácil, pero con los años conseguimos reunir un catálogo de voces de locutores profesionales online, «anonimizados» detrás de nuestros códigos numéricos. Era una estrategia para esquivar la presión y las represalias de un sector que intentaba mantener las tarifas altas. Sin embargo, el proceso de grabación de locución online ha sido imparable: las conexiones de Internet de ADSL y fibra óptica han ido permitiendo el acceso a locutores geográficamente lejanos, y recientemente, con la pandemia de 2019, el crecimiento se ha convertido en exponencial, la figura del locutor online se ha convertido en una forma de trabajar imprescindible. Hasta los locutores más reticentes se han visto obligados a entrar en el mercado online. En el mercado online la competencia, la gestión eficiente y la realización son imprescindibles para entregar grabaciones de nivel profesional a precios asequibles.
Cuál será el futuro del locutor online
Pensamos que la tendencia a trabajar de forma deslocalizada es algo imparable. Creemos que las nuevas tecnologías actuales (y las que están por venir) van todas en esta línea. Como resultado de todo esto, el streaming será el recurso más usado para hacer grabaciones online de tipo publicitario en este mismo año y la grabación remota es la realidad que ya se maneja para todo el resto de grabaciones de voz. Creemos que el concepto de «locutor on line» dejará de ser un concepto per sé para convertirse en el estándar para todo tipo de grabaciones. En conclusión, lo presencial será cada vez menos demandado ya que todo lo online ahorra costes y energía. Ese es otro aspecto crucial de las locuciones online, son mucho más «ecológicas» en términos de tiempo y energía por eso desde aquí proponemos un nuevo concepto para el locutor online «El eco-locutor» 🙂
Ejemplos de locuciones 100% online
Por eso si necesitas hacer tu grabación online no dudes en contactar aquí con los originales 🙂 También os dejamos aquí unos ejemplos de locuciones en varias voces y varios idiomas todas 100% online:
Ejemplo de locución online a tres voces mezcladas en el mismo spot.
Se graba en remoto con cada unos de los locutores y locutoras y después se realiza el montaje en estudio por los ingenieros de sonido.
Ejemplo de locución a tres voces en diferentes idiomas.
Se sigue un proceso de selección de voces que sean equivalentes en cada idioma, se grabar primero online con una de ellas y las demás voces usan de modelo esta primera grabación.
Ejemplo de locución a tres voces en diferentes idiomas y con lypsinc
Se sigue un proceso de selección de voces que sean equivalentes en cada idioma a la original que hay que doblar. Normalmente requiere la contratación de un estudio en el país del idioma que se va a grabar y la dirección en línea a través de un programa de streaming.