La oferta de voces de locutores es cada vez más amplia, y puede resultar complicado decidir cuál sería la mejor para un trabajo en particular.
A veces nos sorprende recibir textos perfectamente redactados, y cuando preguntamos ¿Habéis elegido ya la voz?
la respuesta es: «una buena voz», «la que prefiráis», o «todavía no lo hemos pensado».
Evidentemente debes elegir una voz acorde con el mensaje que quieres transmitir, pero suele ser más importante plantearte quién lo va a escuchar. De esta forma buscarás las voces de locutores que conectan mejor con tu público objetivo.
También existen unos usos generales para las voces de los locutores que debes conocer:
¿Cuándo usar voces masculinas?
Si quieres grabar un texto corporativo, piensa que el locutor se percibirá como un representante de la empresa. Una agencia de seguros o financiera suele identificarse en general más con una voz que transmita seriedad y suelen ser las voces de locutores masculinas graves las más elegidas mientras que si se trata de start up o empresas de tecnología las voces jóvenes masculinas que suenen muy naturales son las más demandadas. Aquí tenéis un ejemplo:
En el tema publicitario la norma suele ser que si al público que nos dirigimos es principalmente masculino se utilizan más las voces masculinas. Se procura además que el rango de edad del locutor coincida con el rango de edad del cliente potencial. Existe una excepción esta regla ya que si queremos hacer un anuncio que genere una acción (por ejemplo una compra inmediata o un registro en nuestra web) entonces la voz elegida suele ser la femenina. A continuación dos ejemplos de voces publicitarias masculinas:
¿Cuándo usar voces femeninas?
Para mensajes de telefonía en general, suele funcionar mejor una voz femenina no demasiado grave, pues se adapta mejor al rango de frecuencias que puede transmitir con buena calidad el canal telefónico. Además si lleva música de fondo es siempre más recomendable la voz femenina porque con música de fondo siempre se distingue mejor la voz femenina que la masculina. Podéis ver aquí algunos ejemplos de grabaciones telefónicas:
Para publicidad pasa lo mismo que con las voces masculinas. Suele elegirse la voz femenina para llegar al público femenino excepto en el caso de una llamada a la acción en la se suele elegir una voz masculina para la locución.
Podéis ver aquí varios ejemplos de grabaciones publicitarias:
Las tres preguntas que debes hacerte para elegir bien las voces de tus locutores
El secreto para elegir la más adecuada entre varias voces de locutores siempre está en hacerte tres preguntas:
¿Qué mensaje contiene el texto?
¿Quién va a oir la grabación?
¿A quién representa?
De cualquier forma, si elegir entre una gran variedad de voces de locutores sigue siendo un problema para ti, no dudes en consultarnos, estaremos encantados de ayudarte.