¿Por qué es importante contratar al mejor locutor para tu vídeo? Como decimos en nuestro propio vídeo que te mostramos a continuación: «La mayoría piensa que en un vídeo la imagen es más importante que el audio. Sin embargo, el audio, que representa el 20% del coste, representa el 80% de la percepción de calidad del vídeo. ¿Increíble? Pensemos en los siguiente:Soportamos películas con baja calidad de imagen, pero si el audio falla… Abandonamos en unos segundos.»
¿Cómo contratar un locutor para tu vídeo? 3 preguntas que debes hacerte.
Hay tres preguntas básicas que debes hacerte:
¿Qué tipo de video quiero grabar?: Locutor para vídeo corporativo o publicitario
- No es lo mismo que necesites un locutor para un documental o un corporativo, que para un vídeo publicitario en redes sociales o un info-comercial para TV. Hay que preguntar al locutor en qué registros se encuentra más cómodo grabando. Aunque la mayoría de los locutores pueden grabar vídeos de todo tipo, es verdad que en unos registros brillan más que en otros.
¿Es un vídeo que parte de desde cero o es un doblaje de un vídeo en otro idioma?: Locutor para «voz en off» o actor de doblaje
- Si es un vídeo que parte desde cero la elección es personal dependiendo de lo que queramos transmitir tendremos que elegir si queremos voz masculina o femenina, edad de la voz: infantil, joven, adulta o senior y el idioma en el que queremos que grabe el locutor o locutora. Si es un vídeo que ya está grabado y queremos doblar a otro idioma ahí la voz vendrá generalmente determinada (en género y edad) por el locutor del vídeo original. Aquí sería importante saber si necesitamos una sincronización simple, compleja o doblaje. El doblaje es el más complicado ya que requiere que el locutor que elijas para tu video sea también actor de doblaje.
¿En que medios va emitirse? Usos y licencias
- Una vez determinado el perfil del locutor que queremos para nuestro vídeo cuando no pongamos en contacto con él lo primero que nos preguntará es en que medios va emitirse el vídeo. Las tarifas varían según el locutor y dependiendo del uso que se le vaya a dar el locutor puede dar licencia de uso temporal o indefinida. Eso es algo que debe acordarse con el locutor desde el primer momento y aquí cada locutor tiene sus tarifas y sus condiciones.
Básicamente podría resumirse en que cuando tengas que contratar un locutor para un vídeo de cualquier tipo tendrás que tener en cuenta las tres preguntar básicas: ¿Qué, cómo y dónde? Si te quedan dudas puedes contactarnos aquí y te ayudaremos encantados.